Tratamiento del aneurisma cerebral en Barcelona.

¿QUÉ ES UN ANEURISMA?

Un aneurisma es el agrandamiento de una arteria (o de un vaso sanguíneo) causado por debilidad en la pared arterial.

La mayoría de los aneurismas no muestran síntomas y no son peligrosos. Sin embargo, en su fase más “delicada”, el aneurisma puede llegar a romperse y provocar complicaciones fatales, llegando incluso a darse una hemorragia interna potencialmente mortal.

TIPOS DE ANEURISMA

En una primera clasificación, los aneurismas se clasifican según su ubicación en el cuerpo, siendo el cerebro y el corazón los dos sitios donde por norma general más se dan los aneurismas graves:

ANEURISMA CEREBRAL:

Los aneurismas de los vasos sanguíneos / arterias que suministran sangre al cerebro se conocen como aneurismas cerebrales o intracraneales.

La rotura de un aneurisma del cerebro puede llegar a ser fatal en 24 horas y, en el caso de sobrevivir, quien lo padezca experimentará un deterioro o discapacidad neurológica resultante.

ANEURISMA AÓRTICO:

La aorta es la arteria grande que comienza en el ventrículo izquierdo del corazón y pasa por el tórax y la cavidad abdominal.

El aneurisma de la aorta más común es un aneurisma de la aorta abdominal, que se forma en la parte de la aorta que atraviesa el abdomen.

Con menos frecuencia, un aneurisma de la aorta torácica puede afectar la parte de la aorta que atraviesa el tórax aunque esta es una afección poco común, ya que solo aproximadamente el 25 por ciento de los aneurismas aórticos ocurren en esa zona del cuerpo.

ANEURISMA PERIFÉRICO:

Los aneurismas también pueden formarse en otras tantas arterias periféricas diferentes de las citadas, aunque en menor medida.

Otra forma de clasificar a los aneurismas es en función de el “bulto” provocado por el agrandamiento del vaso sanguíneo o arteria, que en este caso puede adoptar dos formas principales:

• Todos los lados del vaso sanguíneo / arteria están abultados, en cuyo caso hablamos de un aneurisma fusiforme

• El bulto solo sobresale por un lado, en cuyo caso se trataría de un aneurisma sacular

El riesgo de que se desarrolle y se rompa un aneurisma varía de una persona a otra, aunque el tabaquismo y la presión arterial alta son sin duda factores de riesgo importantes para su desarrollo además, por supuesto, del tamaño del bulto.

TRATAMIENTO DEL ANEURISMA CEREBRAL

No todos los casos de aneurisma cerebral “no roto” necesitan tratamiento activo. En el caso de que sí, este puede ser controlado por el especialista a través de medicamentos y/o medidas preventivas que formen parte del manejo conservador o acompañen a un tratamiento quirúrgico activo.

En el caso de que el aneurisma se rompa, sí que será necesaria una cirugía de emergencia con el objetivo de cerrar el vaso sanguíneo / arteria rotos y poder así prevenir otra hemorragia.

Es básico que, si el paciente cuenta con alguno de los síntomas que se detallan en la siguiente infografía, consulte con un especialista, de manera que logre evitarse una hemorragia grave o incluso mortal.

tratamiento aneurisma cerebral barcelona

¿Qué te ha parecido nuestro artículo? ¿Te ha resultado suficientemente clarificador sobre lo que comporta el diagnóstico y tratamiento de un aneurisma, y más específicamente sobre el aneurisma cerebral?

No dudes en concertar una cita con nuestro equipo médico de Barcelona para tratar cuestiones específicas sobre el aneurisma cerebral: En NeuroCare Barcelona contamos con un equipo multidisciplinar experto en el manejo de afecciones cerebrales como el aneurisma, y podemos ayudarte en todas las áreas de tratamiento.

Consúltanos si lo deseas y, si este post ha sido de tu agrado o piensas que puede interesar a determinadas personas, te agradecemos que lo compartas.

No dejes de visitar nuestra web www.neurocare-bcn.com si deseas más información y recuerda que también nos puedes encontrar en Instagram y LinkedIn.

DATOS DE CONTACTO

  • +34 669 20 22 07⁣

  • info@neurocare-bcn.com

  • Hospital el Pilar (Grupo Quirónsalud) – Balmes 271, Piso 1, Despacho 111⁣ – Barcelona

HORARIO DE CONSULTA

Lunes   a   Viernes
10   a   14 h
16   a   20 h

TRATAMIENTOS

Pídanos cita previa a través de nuestro formulario de contacto